jueves, 26 de febrero de 2015

El problema de investigación y la hipótesis.

Encontrar un problema de investigación no es, como podría pensarse, algo relativamente fácil, pues se suele confundir los intereses y expectativas personales (o colectivas) con problemas de investigación. Para "encontrar" un problema de investigación no hace falta sólo señalar un tema, sino que este es el primer paso. Encontrar un problema de investigación es, pues, un proceso de investigación, de constatación de la realidad con lo que se dice sobre ella; de desentrañar los intersticios de la huella, del vestigio, y de ver hacia adónde apuntan, y de si, esa es la dirección que hay que seguir, u otra.
Después de todo, los vestigios, las huellas, los rastros y caminos dejados con antelación, y que son el primer paso para plantear un problema de investigación, puede que no tengan una dirección apropiada, o que teniéndola, se concentran en la meta dejando de lado el paisaje del camino.

Para tener en cuenta:

Solo existe ciencia en cuanto crítica de la realidad a partir de la realidad que existe y con vistas a su transformación en otra realidad. Pero la crítica será, a su vez, ilusoria si fuera sólo eso (crítica), si no se sabe plasmar en el proceso de transformación de la realidad, y a tal punto que éste se transforme en su criterio de verdad.

Boaventura de Sousa Santos, 2008.

Textos de interés:
Conocer desde el Sur Boaventura de Sousa Santos: 
Investigaciones críticas, nometodología y cartografía antagónica : apuntes para pensar el contexto de encierro en Latinoamérica (Marín Vizgarra):



Taller:

INDIVIDUAL (En clase): ¿En qué tema es usted experto o tiene algún conocimiento en profundidad? ¿Qué experiencia, que lecturas ha hecho al respecto? Escriba una página sobre esto, mencionando la bibliografía, videografía o experiencia al final de su texto como referencia.

GRUPAL (Para entregar el 5 de marzo de 2015): Preparen un documento en el que, a manera de ensayo, y según lo avanzado por ustedes, se de cuenta de lo siguiente:
1. Descripción del interés, el tema y el problema de investigación.
2. ¿Qué se ha dicho sobre el problema de investigación que toman? ¿Quiénes lo han abordado y de qué manera?
3. Escriba la pertinencia, importancia y relevancia del problema a investigar para el Derecho.
4. ¿Qué ideas, de las abordadas por otros autores, les sirven para solucionar el problema descrito?
5.¿Se han formulado soluciones? ¿De qué tipo? ¿Han sido suficientes?
6. ¿Qué hace falta por hacer?

El formato a desarrollar de anteproyecto de investigación:
https://drive.google.com/file/d/0ByYimQ-onqg8bFVKZ0JLMG1sdmM/view?usp=sharing

No hay comentarios.:

Publicar un comentario