Plantear un proyecto de investigación requiere mucho trabajo y disciplina. Tener un interés y tema de investigación NO es tener un problema de investigación. El problema de investigación se encuentra después de una amplia revisión documental y de otro tipo, su clasificación y análisis.
Una vez detectado un posible problema de investigación, el paso siguiente es aventurar una solución al mismo, que es lo que se conoce como la formulación de la hipótesis. Siguiendo el esquema del método científico, esta hipótesis debe someterse a verificación, experimentación o comprobación. Esto se hace trazándonos objetivos y actividades que los desarrollen en un lapso determinado. Pero antes de eso, hay que determinar el tipo de investigación a desarrollar y su enfoque.
Primera parte.
1- Lea las copias de Metodología de Investigación CLICK AQUÍ (páginas 74-90), y con base en el ensayo construido en el taller de 12 de marzo (http://proyectodeinvestigacion6semestre.blogspot.com/2015/03/que-es-un-marco-teorico.html), ubique la investigación que está proponiendo en alguno de los tipos de investigación allí descritos: exploratoria. descriptiva, correlacional o explicativa, y argumente el por qué.
1-2 Páginas.
2- Una vez hecho esto, establezco CÓMO hay que proceder para desarrollar la investigación que proponen. Ejemplo: leyendo, haciendo encuestas, observación y recorridos, diálogos. El cómo es la metodología.
Segunda parte (Semana Santa).
Teniendo en cuenta el formato institucional (FMI6-9 V1) establecido para desarrollar anteproyectos de trabajo de grado (CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR), y con base en el taller de 12 de marzo (http://proyectodeinvestigacion6semestre.blogspot.com/2015/03/que-es-un-marco-teorico.html), y la primera parte de este taller:
1. Diligencie el ítem 1.1 del formato FMI6-9 V1. A manera de ensayo hay que desarrollar: Planteamiento del problema (descripción), justificación, estado del arte y marco teórico. El ensayo del taller de 12 de marzo (http://proyectodeinvestigacion6semestre.blogspot.com/2015/03/que-es-un-marco-teorico.html) es la base del mismo. El límite para este ítem es de 4 páginas a espacio sencillo, letra arial de 12 puntos.
2. Diligencie el ítem 1.2 del formato FMI6-9 V1 sobre objetivos. Para esto, recuerde la clases de Técnicas de Investigación en donde conocieron como plantear objetivos. No olvide que los objetivos son acciones, y por lo tanto, es prioritario que cada objetivo tenga un verbo que indique las acciones pertinentes para sus propuestas.
Otra cosa importante: la hipótesis son, generalmente, los objetivos de una investigación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario